Estrellas para el cine europeo
Mas alla del Tunel de laMancha Es hermosa la vida Pedro Almodóvar Los Festivales
El cine europeo tiene ahora muchas dificultades para encarar las grandes producciones americanas. Sin embargo, es generalmente de mejor calidad ya que se trata más bien de un cinema artístico.
Las películas europeas no atraen al mismo número de espectadores como las películas norteamericanas. Esos espectadores prefieren divertirse con verdaderos « shows » americanos que ver su reflejo en el cine de nuestro continente. El cine europeo trata en efecto de temas de sociedad que analiza. Cada país tiene su identidad propia, de allí la diversidad del cine europeo, si es posible llamarlo así. En muchos festivales se dan a conocer esas obras ...
El cine inglés, reflejo de la sociedad urbana |
El cine inglés es el que mejor resiste al cine norteamericano. En efecto, es único ya que podemos ver características de la sociedad en Inglaterra. Nos enseñar la realidad social en los barios donde domina la violencia, el desempleo y las drogas ...
Hay películas como « My name is Joe » o « Transpotting » o « Raining Stones ». Este cine pone de relieve también a gente perdida como en « Cuatro bodas y un entierro ».
La frialdad de las películas como « Trainspotting » encaja totalmente con cierta realidad urbana.
Para mas informaciones sobre Reino Unido ...
La Vida es hermosa |
El italiano Roberto Benigni crea su propia visión de la Segunda Guerra Mundial. Destaca todo el horror de los campos de concentración. Pone en escena esta tragedia con el humor y la alegría de vida de un italiano. Lo que hace de esta pelicula una obra que tiene una mirada original sobre nuestro pasado. Podemos encontrar también en la Vida es hermosa algunas escenas de « dolce vita » típicamente italiana. Se trata de una película muy europea porque son relevantes hechos históricos europeos . El realizador italiano denuncia la rivalidad de aquel entonces entre franceses y alemanes y también el fachismos italiano. Recompensado en Hollywood y en Cannes, esta película es una excepción cinematográfica que tenéis que ver.
Para mas informaciones sobre Italia ...
El cine "postMovida" de Pedro Almodóvar |
Pedro Almodóvar nació en 1949. Es director de cine español. El éxito de sus películas en todo el mundo le ha consagrado, a partir de la década de 1980, como uno de los cineastas más sólidos del panorama cinematográfico español.
Además de ser uno de los mayores éxitos de público de la historia del cine español, Mujeres al borde de un ataque de nervios fue nominada al Oscar en 1988 a la mejor película extranjera. Átame (1989) y Tacones lejanos (1991), protagonizadas por Victoria Abril, supusieron una nueva vuelta de tuerca en el mundo de Almodóvar. Kika (1993).
Las películas de Almodóvar, que tienen normalmente como protagonistas a personajes femeninos en crisis, aunque de fuerte carácter, han sabido captar los avatares de la sociedad española de las décadas de 1980 y 1990, que ha pasado de la euforia de los ochenta a la crisis de valores y la gran desorientación de los noventa. Esto queda reflejado en La flor de mi secreto (1995), protagonizada por la actriz Marisa Paredes, en la que narra la historia de una escritora de novelas rosas que, a pesar de gozar de un gran éxito profesional, su vida personal es un desastre.
Las películas de Almodóvar, que tienen normalmente como protagonistas a personajes femeninos en crisis, aunque de fuerte carácter, han sabido captar los avatares de la sociedad española de las décadas de 1980 y 1990, que ha pasado de la euforia de los ochenta a la crisis de valores y la gran desorientación de los noventa. Esto queda reflejado en Todo sobre mi madre (1999) o en La flor de mi secreto (1995), protagonizada por la actriz Marisa Paredes, en la que narra la historia de una escritora de novelas rosas que, a pesar de gozar de un gran éxito profesional, su vida personal es un desastre. |
Para más informaciones sobre España ...
Los festivales en Europa |
Hay muchos festivales en Europa como el de Cannes o el de Berlín, de San sebastián y el de la Mostra de Venecia.
Victor Bizon
Sébastien TROUSSET